John Kimber, capitán del barco negrero ‘Recovery’ (izquierda) asiste al momento en el que un marinero tortura a una esclava africana. 10 de abril de 1792. S. W. FORES.Library of Congress Prints and Photographs Division Washington.
Del siglo XVI al XIX, la trata de personas propició que Inglaterra, EEUU, Francia o Países Bajos se alzaran como primeras potencias mundiales
El historiador británico, Kenneth Morgan, analiza en ‘Cuatro siglos de esclavitud trasatlántica’ el auge y declive de este sistema así como su legado actual
Álbum: Sin nombre ni libertad
Los sacaron como perros de su África natal. Encadenados. Amordazados. Desnutridos. Torturados sin piedad. Golpeados hasta la muerte. Lanzados como basura al mar. Enterrados sin más lujo que el de conservar íntegros sus propios huesos. Todos y cada uno de los esclavos que trabajaron en las propiedades de sus amos y sustentaron…
Ver la entrada original 1.844 palabras más
Anuncios